Home / Noticias de actualidad / La artista obtuvo el galardón a Mejor Intérprete Femenina por su rol en Belén, una película dirigida por Dolores Fonzi. En su discurso, pidió memoria y justicia.

La artista obtuvo el galardón a Mejor Intérprete Femenina por su rol en Belén, una película dirigida por Dolores Fonzi. En su discurso, pidió memoria y justicia.

Durante la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la actriz Camila Plaate fue distinguida con uno de los premios más importantes del certamen: el reconocimiento a Mejor Actriz Protagónica por su labor en Belén, el largometraje de Dolores Fonzi inspirado en un caso real que conmovió al país.

Plaate fue ovacionada tras subir al escenario a recibir el galardón, que le fue entregado por la cantante y actriz Lali Espósito. Visiblemente emocionada, la intérprete dedicó el reconocimiento a los colectivos de mujeres que impulsaron la liberación de Belén, una joven oriunda de Tucumán que fue privada de su libertad tras un aborto espontáneo, en uno de los casos judiciales más controversiales en torno a los derechos reproductivos en Argentina. “Este proyecto busca mantener viva la memoria, exigir verdad y lograr reparación. Si fue posible una vez, sigue siéndolo”, expresó Plaate.

Y agregó: “Este premio es para las mujeres de Tucumán, del país y del mundo entero que lucharon por la libertad de Belén. Es un honor haber formado parte de una historia que representa el fuego colectivo que nos moviliza”.

Justicia por Brenda, Morena y Lara

Durante su intervención, Plaate también aprovechó el momento para referirse al triple asesinato ocurrido en Florencio Varela, en el que fueron víctimas Brenda, Morena y Lara, tres jóvenes brutalmente atacadas.

“Hoy marchamos en su nombre. Fueron víctimas de torturas y violencia extrema. ¡Que vivan las mujeres, que siga viva la pasión colectiva, y que sigamos exigiendo vidas libres y dignas! ¡Todas somos Belén!”, concluyó.

Belén representará a Argentina en los Oscar y Goya 2026

En paralelo, la película dirigida por Dolores Fonzi fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para ser la representante nacional en la próxima edición de los Premios Oscar y también en los Premios Goya.

El film fue escogido por encima de otras producciones nacionales como Homo Argentum (de Mariano Cohn y Gastón Duprat), La Mujer de la Fila (de Benjamín Ávila), y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado (de Hernán Rosselli), todas también inspiradas en temas sociales y contemporáneos.

Según el cronograma oficial, el 16 de diciembre se dará a conocer la lista preliminar de quince películas extranjeras preseleccionadas para los Oscar. Posteriormente, el 22 de enero, se revelarán las cinco finalistas en la categoría de Mejor Película Internacional.

Finalmente, la entrega de los Premios de la Academia tendrá lugar el 15 de marzo en el Dolby Theatre, en pleno centro de Los Ángeles, Estados Unidos.

Puede interesarte...

Mauro Icardi estalló en redes contra Wanda Nara y defendió a la China Suárez: durísimas declaraciones por sus hijas y su nueva pareja

En las últimas horas, Mauro Icardi sorprendió a todos con una catarata de publicaciones en ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *