El hojaldre es una de las masas más versátiles y apreciadas en la cocina, tanto en preparaciones dulces como saladas.
Su textura crocante y ligera lo convierte en la elección ideal para medialunas, facturas, tartas y otras delicias caseras.

Te recomendamos: Como hacer torta de manzana y nueces ¡Receta de la Abuela!
Aunque preparar hojaldre casero requiere paciencia y dedicación, el resultado es incomparable en sabor y calidad.
A continuación, te mostramos una receta detallada con todos los pasos para que puedas hacer tu propia masa de hojaldre en casa, incluso si sos principiante.
Ingredientes
- 250 g de harina 0000
- 150 ml de agua bien fría
- 5 g de sal
- 200 g de manteca (sin sal preferentemente)
- Cantidad necesaria de papel film
- Cantidad necesaria de papel manteca o antiadherente
Preparación paso a paso
- En un bol, colocar la harina y la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el agua fría. Mezclar hasta formar una masa y seguir amasando en la mesada hasta obtener una textura lisa y homogénea.
- Formar un bollo, envolverlo con papel film y llevarlo a la heladera por 30 minutos.
- Mientras tanto, colocar la manteca entre dos papeles manteca o antiadherentes y aplastarla con golpes suaves hasta formar un rectángulo parejo. Reservar en la heladera.
- Retirar la masa de la heladera y estirarla sobre una mesada enharinada hasta obtener un rectángulo del mismo tamaño que la manteca.
- Colocar la manteca en el centro de la masa y doblar los costados para sellarla completamente, asegurando que quede bien cubierta.
- Estirar la masa nuevamente hasta alcanzar aproximadamente 1 cm de espesor y dividir mentalmente en tres partes. Doblar los extremos hacia el centro y envolver con papel film.
- Llevar a la heladera por 20 a 30 minutos. Repetir este procedimiento de estirado y plegado un total de 6 veces, dejando reposar la masa en la heladera por 15 minutos entre cada doblez.
- Después del último pliegue, dejar reposar la masa en la heladera por al menos 1 hora antes de usarla.
- Una vez lista, la masa de hojaldre estará preparada para usar en facturas, tartas o cualquier otra receta que desees.
Trucos y consejos:
- Mantener siempre la masa fría: Es fundamental que la masa y la manteca estén bien frías para lograr un buen hojaldre. Por eso, lo ideal es prepararla en invierno o en un ambiente fresco.
- Evitar que la masa se pegue: Al estirar la masa, espolvorear suficiente harina en la mesada para evitar que se adhiera. Si se pega, las capas pueden perderse y la masa no subirá correctamente al hornearse.
- Retirar el excedente de harina: Antes de cada pliegue, quitar el exceso de harina para evitar que la masa quede débil o quebradiza.
- Sustituir la manteca por grasa: Para una versión más tradicional y con un sabor más intenso, se puede reemplazar la manteca por grasa vacuna o de cerdo, ideal para medialunas saladas.
Esta receta te permitirá hacer una masa de hojaldre casera con una textura crocante y liviana, perfecta para sorprender a todos con preparaciones irresistibles.
¡Animate a probarla y disfrutá de su sabor incomparable.