Los pastelitos hojaldrados son un clásico de la gastronomía argentina, perfectos para acompañar el mate o disfrutar en celebraciones patrias.
Con su masa crujiente y su dulce relleno, esta receta de la abuela te permitirá prepararlos en casa de manera sencilla y deliciosa.

Te recomendamos: Como hacer una exquisita Rosca de pascua ¡Receta paso a paso!
Ingredientes
Para la masa:
- 350 g de harina 0000
- 150 g de harina leudante
- 35 g de manteca o mantequilla
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 225 ml de leche
- 100 g de manteca para los pliegues
Para el relleno:
- 250 g de dulce de membrillo
- 250 g de dulce de batata
Para el almíbar:
- 200 g de azúcar
- 100 ml de agua
Preparación
- En un bol, mezclar las harinas con los 35 gramos de manteca y la sal hasta obtener una textura arenosa.
- Agregar el huevo y la leche, mezclando hasta formar una masa homogénea y suave.
- Sobre una superficie enharinada, estirar la masa hasta alcanzar un grosor de 5 mm.
- Realizar pliegues simples en la masa, incorporando los 100 gramos de manteca a punto pomada entre cada pliegue para crear capas hojaldradas.
- Repetir este proceso de estirado y pliegue al menos tres veces para desarrollar el hojaldre.
- Refrigerar la masa durante 15-20 minutos si se desea un mejor resultado.
- Cortar la masa en cuadrados de aproximadamente 10 cm de lado.
- Colocar una cucharada de dulce de membrillo o de batata en el centro de cada cuadrado.
- Cubrir con otro cuadrado de masa y presionar los bordes con los dedos o un tenedor para sellarlos bien.
- Levantar ligeramente las puntas de los cuadrados superiores para darles su característica forma.
- Calentar abundante aceite en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto.
- Freír los pastelitos en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por lado.
- Retirar con una espumadera y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- En una olla, mezclar el azúcar y el agua. Llevar a fuego medio y revolver hasta que el azúcar se disuelva completamente.
- Dejar enfriar un poco y pincelar los pastelitos con el almíbar tibio para darles brillo y un toque extra de dulzura.
Estos pastelitos caseros son ideales para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea en una merienda o como un postre tradicional.