Home / Gastronomía / Cómo hacer bocaditos de manzana ¡La receta de la Abuela para queden riquísimos!

Cómo hacer bocaditos de manzana ¡La receta de la Abuela para queden riquísimos!

Los bocaditos de manzana son uno de esos postres que no solo endulzan el paladar, sino también traen consigo un sinfín de recuerdos entrañables.

¿Quién no recuerda el aroma dulce que invadía la cocina mientras la abuela preparaba algo especial?

Te recomendamos: Tarta de manzana y avena sin horno, sin lactosa, bajas calorías lista en 15′ rápido, fácil y barato

Esta receta es perfecta para quienes buscan revivir esos momentos o crear nuevos recuerdos con sus seres queridos.

No importa la ocasión, estos bocaditos siempre son una elección ganadora.

Ingredientes

  • 2 manzanas frescas, cortadas en daditos.
  • 1 taza de harina común.
  • 1/2 taza de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar impalpable para decorar.
  • Aceite vegetal para freír.

Preparación

  1. Pelá y cortá las manzanas en cubos pequeños. Reservalas en un recipiente.
  2. En un bol grande, mezclá la harina, el azúcar, la pizca de sal y, si lo deseás, la esencia de vainilla.
  3. Agregá el huevo y mezclá hasta integrar. Si la masa está demasiado seca, podés añadir una cucharada de agua o leche para ajustar la consistencia.
  4. Incorporá los daditos de manzana a la mezcla y revolvé hasta que estén bien distribuidos en la masa.
  5. Calentá una cacerola con abundante aceite a fuego medio. Para saber si está listo, colocá un pequeño trozo de masa: debe dorarse en pocos segundos.
  6. Con una cuchara, tomá porciones de la mezcla y depositalas con cuidado en el aceite caliente. Freí los bocaditos en tandas para evitar que se enfríe el aceite.
  7. Cociná hasta que estén dorados por todos lados, girándolos según sea necesario. Esto llevará entre 3 y 4 minutos por tanda.
  8. Retirá los bocaditos con una espumadera y colocálos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  9. Una vez fríos, espolvoreá con azúcar impalpable y serví.

Sugerencias y Variaciones

  • Versión al horno: Si preferís algo más liviano, podés hornear los bocaditos a 180°C por unos 15 minutos o hasta que estén dorados.
  • Sabores adicionales: Probá agregar canela en polvo a la mezcla para un toque especiado o ralladura de limón para un aroma fresco.
  • Acompañamientos: Serví los bocaditos con miel, dulce de leche o helado para elevar el sabor.

Esta versión de bocaditos de manzana es fácil de preparar y perfecta para compartir. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro los hace irresistibles.

¡Probá esta receta y disfrutá de un postre que nunca pasa de moda!

Puede interesarte...

Cómo hacer pastelitos criollos (especiales para las fechas patrias)

Los pastelitos criollos son parte de la gastronomía tradicional de muchas culturas y regiones. Al ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *