La acelga es una verdura muy versátil y se adapta a diversos platos, por eso a continuación veremos una receta nutritiva y con la combinación de otros ingredientes potenciara los sabores. Budín de acelga: una receta económica y (muy) fácil de cocinar.
De hecho, el mismo relleno que vamos a preparar sirve para preparar una clásica pascualina de verdura.
Sin más demora se alistan los ingredientes básicos y el paso a paso de toda su el

También te podría interesar: Medallones de calabaza, queso y cebolla: una receta ideal para comer rico y saludable
Ingredientes para preparar budín de acelga
- 1 atado de Acelga
- 1 Cebolla
- 25 gr. de Manteca
- 3 Huevos
- 150 gr. de Queso parmesano (rallado)
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- 1/2 cdita. de Nuez moscada
Procedimiento
- En primer lugar, lavamos la acelga meticulosamente con abundante agua. Cortamos los tallos en pequeños cubos y escaldamos las hojas en una cacerola con agua hirviendo.
- Conscientes de que se cocina rápidamente, retiramos la acelga del fuego después de unos minutos y la escurrimos. Luego la picamos finamente y la dejamos enfriar.
- Por otro lado, picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con una pizca de manteca. Cuando la cebolla empiece a dorarse, agregamos la acelga picada y la salteamos durante unos minutos, luego reservamos.
- Mientras tanto, en un recipiente batimos los huevos y los sazonamos con sal y pimienta. Incorporamos la acelga salteada, junto con la mitad del queso parmesano rallado, y mezclamos bien todos los ingredientes.
- Seleccionamos un molde para budín y lo engrasamos, luego vertemos la mezcla en el molde y esparcimos el resto del queso rallado sobre la superficie.
- Precalentamos el horno a 180º C, colocamos el molde en un baño María y horneamos a fuego moderado hasta que el budín esté dorado. Podemos comprobar su cocción insertando un palillo o cuchillo, que debería salir limpio.
- Una vez listo, servimos y disfrutamos este exquisito budín de acelga, idealmente caliente y acompañado de nuestros ingredientes favoritos.
Trucos y Consejos
- Es fundamental utilizar acelga fresca para obtener el máximo valor nutritivo y realzar el sabor y color del budín.
- La nuez moscada, aunque opcional, aporta un aroma dulce y un toque picante que complementa muy bien las verduras.
- Al escaldar la acelga, es recomendable hacerlo en agua hirviendo durante no más de 2 minutos. Luego, podemos enfriarla bajo agua fría si lo deseamos, escurrirla y reservarla para su uso posterior en la receta.